Trastorno obsesivo compulsivo

El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) define el TOC como la presencia de obsesiones y / o compulsiones que interfieren en el funcionamiento adecuado y en la adaptación de la persona.

OBESIONES Y COMPULSIONES

Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos de naturaleza repetitiva y persistente, suelen ser intrusivas y no deseadas y causan malestar o ansiedad. La persona las intenta ignorar o eliminar (suprimiendo el pensamiento, por ejemplo) o las neutraliza con otra pensamiento o acción (realizando una compulsión).

Las compulsiones o rituales son conductas o actos mentales, como por ejemplo lavarse las manos, hacer comprobaciones o verificaciones, contar, repetir palabras en silencio, etc. de carácter repetitivo, que la persona se siente impulsado a hacer en respuesta a una obsesión o para reducir la angustia que provocan estos pensamientos o bien para prevenir un evento que se teme (como por ejemplo enfermar). Estas compulsiones, o bien no están conectadas de forma realista con el evento que se teme (por ejemplo, poner las cosas de manera simétrica para evitar que un ser querido sufra daño) o son claramente excesivas (por ejemplo, comprobar muchas veces si se ha cerrado la puerta del coche).

El contenido de las obsesiones y compulsiones pueden variar entre los individuos, pero hay algunas más frecuentes:

-Limpieza: obsesiones de contaminación y compulsiones de limpieza

-Seguridad: obsesiones relacionadas con dudas constantes sobre conductas de seguridad o sobre haber cometido olvidos (“he cerrado el coche?”) Y compulsiones de verificación o comprobación.

-Simetría: obsesiones por la simetría y las compulsiones de repetir, ordenar y contar

-Pensamientos prohibidos o tabú: obsesiones de agresión, sexuales y religiosas y compulsiones o rituales de “purificación”

-Violencia e impulsos agresivos: miedos excesivos a hacerse daño a uno mismo o al otros y rituales de neutralización como pensar en otras cosas.

TRATAMIENTO DEL TOC

La técnica más eficaz para su tratamiento es la de Exposición en Prevención de Respuesta; esto significa exponerse a la obsesión o al pensamiento que genera angustia con la prohibición de realizar las conductas o compulsiones tolerando y aceptando la ansiedad.

Por otra parte, también es necesario utilizar técnicas cognitivas para perder el miedo a las obsesiones e identificar los pensamientos distorsionados, como los catastróficos modificándolos para otros más realistas y racionales.

Juntos encontraremos la manera de ayudarte y conseguir los resultados que buscas.

Todos los tratamientos se podrán llevar a cabo en catalán, castellano,  e inglés. De forma presencial o por videoconferencia.